< Volver

Resumen

Tercer Consenso Nacional de Acromegalia: recomendaciones para su diagnóstico, tratamiento y seguimiento

VOLUMEN 8 - NÚMERO 91 / Suplemento 1 - Marzo (Artículo especial / Special article)  doi: 10.24875/RME.M21000007


Coralys Abreu-Rosario, Edificio de Consulta Externa, Centro Médico ABC, Ciudad de México, México
Diego Cadena-Obando, Unidad de Investigación Médica de Enfermedades Endocrinas, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Alma Vergara-López, Servicio de Endocrinología, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, Ciudad de México, México
Ana L. Espinosa de los Monteros-Sánchez, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México, México
Lesly Portocarrero-Ortiz, Servicio de Endocrinología, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México, México
Pedro Gómez Romero, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, México, D.F.
M. Citlalli Pérez-Guzmán, Servicio de Endocrinología, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Daniel Cuevas-Ramos, Departamento de Endocrinología y Metabolismo, Clínica de Neuroendocrinología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México
Alfredo A. Reza-Albarrán, Departamento de Endocrinología y Metabolismo, Clínica de Paratiroides y Hueso, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México
Baldomero González-Virla, Servicio de Endocrinología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México, México
Ernesto Sosa-Eroza, Grupo de Trabajo en Neuroendocrinología, Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología A.C., Ciudad de México; Servicio de Endocrinología, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México; México
Gabriela Rangel, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades Lic. Ignacio García Tellez, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México, México
Adriana Balderrama-Soto, Servicio de Endocrinología, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, Ciudad de México, México
Maricela Vidrio-Velázquez, Departamento de Endocrinología/UNICAMO, Edificio de Consulta Externa, Guadalajara, Jal., México
Carolina Pérez-Castañeda, Unidad de Investigación Médica de Enfermedades Endocrinas, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Aleida Rivera-Hernández, Departamento de Endocrinología Pediátrica, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México, México
José R. Barrientos-Ávalos, Servicio de Endocrinología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México
Samantha Mora-Hernández, Unidad Médica de Alta Especialidad N.º 14, Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ver. México
Raúl Ibarra-Salce, Servicio de Endocrinología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Moisés Mercado, Neurological Center, American British Cowdray Medical Center and Endocrinology Service/Experimental Endocrinology Unit, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional S.XXI, IMSS

La acromegalia es una enfermedad crónica con manifestaciones multisistémicas. La evidencia actual continúa acrecentando nuestra comprensión sobre la historia natural de la enfermedad y sobre la respuesta a las herramientas terapéuticas disponibles. El objetivo del presente documento es actualizar la posición de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología respecto al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes que viven con acromegalia, realizando una revisión de la literatura por parte del Grupo de Trabajo de Neuroendocrinología de nuestra Sociedad y estableciendo recomendaciones aplicables para nuestra población.

Palabras clave: Acromegalia. Diagnóstico. Tratamiento. Escrutinio.

Artículo completo en PDF