Mauricio A. Salazar-Moreno, Facultad de Ciencias para la Salud, Departamento de Medicina Interna, Grupo de Investigación en Medicina Interna GIMI1, Programa de Medicina, Universidad Libre, Valle del Cauca, Cali, Colombia
Wilfredo A. Rivera-Martínez, Departamento de Medicina Interna, Universidad Libre Seccional Cali, Valle del Cauca, Colombia
David Aristizábal-Colorado, Facultad de Ciencias para la Salud, Departamento de Medicina Interna, Grupo de Investigación en Medicina Interna GIMI1, Programa de Medicina, Universidad Libre, Valle del Cauca, Cali, Colombia
Alín Abreu-Lomba, Facultad de Ciencias para la Salud, Departamento de Medicina Interna, Grupo de Investigación en Medicina Interna GIMI1, Programa de Medicina, Universidad Libre, Valle del Cauca, Cali, Colombia
La oftalmopatía tiroidea es la manifestación extratiroidea más común en pacientes con enfermedad de Graves, pero es inusual en pacientes con eutiroidismo/hipotiroidismo. Presentamos el caso de una mujer de 63 años, quien tres días después de aplicarse la tercera dosis vacuna contra COVID-19 desarrolló dolor retroocular derecho, cefalea hemicraneal ipsilateral y dos meses más tarde, exoftalmos derecho. Al consultar cuatro meses después del inicio de síntomas en estudios se encontraba eutiroidea, con parámetros inflamatorios elevados. La tomografía de órbitas comprobó exoftalmos de predominio derecho. Recibió manejo con metilprednisolona semanal hasta una dosis total de 4.5 gramos, revirtiendo síntomas y normalizando reactantes de inflamación.
Palabras clave: Enfermedad ocular. Oftalmopatía tiroidea. Hipotiroidismo. Vacuna contra COVID-19. SARS-CoV-2.