Factores de riesgo y signos de alarma de neuropatía periférica diabética: breve revisión bibliográfica




Fabiola Prado, Dirección de Educación en Diabetes, Instituto Diabetcentro, Guatemala, República de Guatemala


Se resume la información sobre factores de riesgo y signos de alarma de la neuropatía periférica diabética (NPD) y sus complicaciones, que son el síndrome de pie diabético y las amputaciones de extremidad inferior. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos indexados según guías PRISMA. Los factores de riesgo más importantes para NPD son la hiperglucemia, la variabilidad glucémica y el tiempo en rango de glucemia. Se analiza el papel de las deficiencias de micronutrientes en el desarrollo de la neuropatía. Los factores de riesgo de las complicaciones tardías de la NPD incluyen la pérdida de sensibilidad protectora, el sangrado dentro de un callo, la deformidad y la enfermedad arterial periférica que causa isquemia crítica. Los signos de alarma pueden dividirse en los hallazgos tempranos o neuropáticos y hallazgos tardíos o signos de riesgo de ulceración y amputaciones. La historia natural de la NPD desemboca en el síndrome de pie diabético. Los signos de alarma de NPD pueden reconocerse en el examen físico mucho antes de que exista riesgo de úlceras o amputaciones.



Palabras clave: Neuropatía periférica. Diabetes mellitus. Prediabetes. Factores de riesgo. Signos de alarma.




  •  PDF

  • DOI: 10.24875/RME.24000043

  •   Agregar a Mendeley