Relación microbioma-cerebro: de la patogénesis a la terapéutica de enfermedades neurodegenerativas




Dzhurinskaia González-Puga, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Ana P. López-Escalera, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Andrea P. Sixtos-Ramírez, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
José F. Haro-Ponce, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Diego Badillo-Gaona, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Wendy A. Castro-García, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Roberto K. Campos-Enei, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Eduardo Hernández-Hernández, Facultad de Medicina, UNAM, Ciudad de México, México
Raúl Sampieri-Cabrera, Coordinación de Investigación, Hospital Ángeles Lindavista; Facultad de Medicina, Laboratorio de Ciencias del Aprendizaje, Departamento de Fisiología, UNAM. Ciudad de México, México


En los últimos años diversos trabajos de investigación se han enfocado en temas referentes al microbioma y su relación con la salud y la enfermedad en el hospedero y el posible papel terapéutico de acuerdo con el trastorno a tratar. En particular, las enfermedades neurodegenerativas se han estudiado bajo esta perspectiva debido a la ausencia de terapias efectivas para su tratamiento. En este sentido, el eje intestino-cerebro, ampliamente analizado, juega un papel primordial en el desarrollo de estas enfermedades. En esta revisión se abordan los conceptos básicos de microbiota y microbioma y su relación con el eje intestino-cerebro, así como el desarrollo de cuatro enfermedades neurodegenerativas importantes por su incidencia: enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington y esclerosis lateral amiotrófica, finalizando con los principales retos que superar para llevar a cabo una posible terapéutica centrada en la reparación de los componentes del eje microbioma-intestino-cerebro para el tratamiento de dichas neurodegeneraciones.



Palabras clave: Microbioma. Microbiota. Eje intestino-cerebro. Neurodegeneración. Tratamiento.




  •  PDF

  • DOI: 10.24875/RME.24000050

  •   Agregar a Mendeley